Los Saberes de mis estudiantes en el Uso de las TIC y de Internet.
Por: Liliana Cruz López
En el Cecyte Plantel 17 “Ayutla” contamos con 175 alumnos, la mayor parte de nuestros alumnos provienen de comunidades circunvecinas de la Región Mixe. A pesar de que nos encontramos en una serranía en donde las posibilidades de desarrollo tecnológico son escasas. Nosotros como escuela no estamos marginados en cuestión de tecnología, contamos o Internet satelital y los usuarios principales son nuestros alumnos. Aunque la red de internet se satura por el número de usuarios, siempre se les ha dado preferencia a los alumnos para su uso. Esto se debe porque las carreras tecnológicas que ofrecemos son dos: Técnico en Administración y Técnico en Informática. En ambas carreras técnicas hacemos uso de las Tecnología de la Información, puesto que los componentes profesionales así están diseñados. Asimismo en las asignaturas de componente básico y propedéutico sustentados en el Plan Clase 200, el uso de las TIC’s son primordiales. Es importante señalar que en la asignatura de Inglés que imparto con los alumnos de segundo y cuarto semestre aplico dinámicas, estas tienen como sustento materiales didácticos, juegos interactivos que bajo de internet de la pág. web http://www.headway/elt.com. Por otra parte, los jóvenes son inquietos, creativos siempre con la inquietud de saber que hay en las redes sociales. Por esta razón, no se les dificulta el uso de las tecnologías. Por ejemplo el año pasado, nos dieron un curso de paquetería de office, Excel, Word y Power Point. La verdad era increíble que nuestros alumnos comprendieran mucho más rápido que los docentes y ellos acreditaron más fácilmente que nosotros los docentes.
A continuación describo la estrategia construida en colaboración con mis alumnos, con la finalidad de aprovechar los conocimientos y habilidades en las Tic’s.
ü Investigar los sitios o páginas web que sean provechosos para el apoyo de las tareas.
ü De la información obtenida en internet, compararla con otras informaciones y extraer la información necesaria que apoye a la construcción de los aprendizajes.
ü Utilizar el modelo gavilán para sintetizar información obtenida del internet.
ü Transferir archivos que nos proporcionen los docentes (diapositivas o doctos.) utilizando el bluetooth o el messenger.
ü Aplicar los conocimientos adquiridos en la paquetería de office, utilizado las herramientas (Word, Excel, Power point) para la mejor presentación en los trabajos escolares.
ü Apoyar nuestras tareas escolares, utilizando los buscadores como Wikipedia, Monografía, etc.
ü El profesor construya sus blogs para trabajar con alumnos que están recursando una asignatura o bien si el profesor tiene una comisión dejar las actividades en un blog.
ü Bajar juegos interactivos que apoyen en los aprendizajes de los alumnos.
ü Crear un sitio de la Institución, donde los alumnos compartan sus experiencias, vivencias y aprendizajes.
P.D. La presente investigación, fue realizada con los grupos 401 y 201 de la carrera técnica en administración, total 49 alumnos.